lunes, 30 de septiembre de 2024

3ª Etapa: Potes - Espinama

 DATOS DE LA ETAPA

 Fecha: 30-09-24
 Distancia:  26,9 Km
 Tiempo: 7h
 Albergue: Briz. MB. 20€
 Restaurante: Remoña. B (el resto de restaurantes estaban cerrados) Me ha parecido un poco caro 30€

DESCRIPCIÓN DE LA ETAPA

Salgo a las 7,15h despues de haber desayunado en el bar de las estación de autobuses (único abierto a estas horas)
Dado que el día anterior subí al monasterio he decidido no subir nuevamente y acortar por la carretera hasta Beares (así me lo han aconsejado). Ha sido una buena decisión
La etapa ha sido muy montañosa, con mucho sube y baja, dura y bonita que transcurre por el rio Deva. La diferencia de nivel entre Potes y el punto mas alto es de unos 800m. Bonitas vistas de los picos de Europa con una naturaleza espectacular. La etapa transcurre por sendas y por pistas, aunque la parte mas bonita son los últimos 11km a partir de Areños  donde el camino va por una pista que se introduce en un bonito bosque. ¡¡OJO!! en todo el camino no he encontrado apoyos.
También tengo que decir que la señalización es muy escasa, si no llevas GPS es muy fácil perderse

 LA ETAPA EN FOTOS

                            Salgo a las 7,15h. Este es el letrero que hay a la salida de Potes


Empieza a despuntar el día

Al principio voy por sendas

Y siempre subiendo

Con sorpresas en todo este trayecto

Salgo a una carretera donde puedo divisar los picos de Europa

Van apareciendo los primeros pueblos

El día me acompaña y disfruto del paisaje

Este pueblo se llama Mondogoñero hay restaurantes pero ninguno abierto a la hora que paso

Bajo nuevamente a la carretera para subir a continuación por una senda. OJO hay que tener cuidado en no pasarse en este punto

 Disfrutando del camino



Aquí empieza la ultima subida de unos 11km. Aunque el letrero pone que faltan 4h a Espinama se puede hacer perfectamente en 3h o menos

La pista es muy larga y bonita



Con algunas cascadas

Este punto es importante porque aquí hay que torcer a la derecha para bajar a Espinama. También es importante llevar el GPS en este punto porque no hay ninguna señal para bajar

Por fin llego a Espinama y voy viendo el albergue
                       
                                                                           Albergue


Por la noche me junto con Martin (holandés) con el que saldré mañana. Estamos solo los dos en el albergue





domingo, 29 de septiembre de 2024

2ª Etapa: Lafuente - Potes

 DATOS DE LA ETAPA

 Fecha: 29-09-24
 Distancia:  24,5 Km 
 Tiempo: 7h
 Albergue: Municipal. MB.5€
 Restaurante: La Majada. Menú 18€ . MB

DESCRIPCIÓN DE LA ETAPA

Empiezo a andar a las 7h 40m junto con Roberto y Javi con los que entablé conversación en el albergue el día anterior. Empezamos con una fuerte subida que durará unos 4km hasta el collado de la Hoz salvando una diferencia de nivel de unos 325m. para bajar nuevamente unos 2km hasta Cicera. Nuevamente volvemos a subir unos 355m de diferencia de nivel hasta un collado (canal de los Francos), para bajar unos 700m de diferencia de nivel en 5km  hasta llegar a Lebeña que está a unos 7km de Cicera. En este tramo merece la pena contemplar el paisaje por su gran belleza y en Lebeña contemplar la excepcional joya prerrománica  del siglo x, la iglesia de Santa María de Lebeña. En Lebeña decidimos no seguir el camino oficial para introducirnos por un sendero de montaña, al que llaman el camino de Concha la Cova (no apto para todo el mundo dado que hay zonas escarpadas y algún paso aéreo) que discurre por el desfiladero de la Hermida (una maravilla). El final de la etapa lo haremos llaneando hasta Potes. Hoy no hemos encontrado ningún bar en la etapa. Después de despedirme de Roberto y de Javi (aquí finalizan su camino) me instalo en el albergue, me ducho y lavo la ropa para, a continuación, irme al primer restaurante que veo. Por la tarde me subo a visitar el monasterio de santo Toribio de Liébana con una subida fuerte de 3km. ¡¡OJO!! mirar el horario del cierre de la oficina del peregrino que está en Santo Toribio de Liébana donde te dan la "Lebaniega", en mi caso cerraron a las 18,30h. Para que te den la "Lebaniega" tienes que llevar la credencial


 LA ETAPA EN FOTOS

Salgo con Roberto y con Javi a las 7,40h

Vemos despuntar el día

Vamos subiendo por una pista hasta el collado de la Hoz

Al fondo divisamos Cicera y lo picos de Europa

Una parada para el recuerdo

Llegamos a Cicera

Bonita y dura senda desde Cicera







Una vez arriba en el collado de los Francos comenzamos a bajar por una pista hasta Lebeña

Llegamos a Lebeña y visitamos su iglesia del siglo X

Nos decidimos a ir por la senda del barranco de la Hermida (Concha la Cova)

 Con una fuerte subida al principio

Curiosamente también hay marcas del camino lebaniego

En la bajada hay que tener un poco de cuidado, pero no es peligroso

Vistas  del barranco de la Hermida desde la senda 

Los últimos km los haremos por llano hasta llegar a Potes

Fotos de Potes





Por la tarde subo a Santo Toribio de Liébana



Oficina del peregrino en el monasterio

Vista de Potes desde Santo Toribio de Liébana

El albergue está en el centro  junto al rio






sábado, 28 de septiembre de 2024

1ª Etapa: San Vicente de la Barquera - Lafuente

 DATOS DE LA ETAPA

 Fecha: 28 sep 2024
 Distancia:  28,2km
 Tiempo: 6h 40m
 Albergue: Los Pumares. 35€ MP. Muy Bien 
 Restaurante: En el mismo albergue Los Pumares. Mb

DESCRIPCIÓN DE LA ETAPA

Salgo del albergue a la 7h 30m y me decido ir por el que fuera camino oficial hasta el 2015 pasando por la localidades de Hortigal, Gandarilla y Bielba hasta llegar a Cades donde acaba la primera etapa en algunas guías. Los primeros km están marcados con flechas amarillas que nos guían hacia Santiago por el camino del norte y con pequeños  mojones de apenas 40cm que marcan en rojo el camino Lebaniego.
El trayecto es todo por carretera con poca circulación y bonitas vistas. Dicen que es mas bonito ir por la senda fluvial del rio Nansa que es el camino que está marcado como camino Lebaniego, pero yo he tomado esta decisión porque me ahorro unos 8km, lo que me ha permitido avanzar un poco mas y llegar hasta  Lafuente y así poder intentar mañana ir hasta Potes. El último tramo desde Cades hasta Lafuente, de unos  10km, es de subida, por carretera sin mucho tráfico y con bonitas vista.
¡¡OJO!!Durante la etapa no hay apoyos de restauración a excepción de un restaurante que hay en Puente Arrudo

 LA ETAPA EN FOTOS

Salgo a las 7,30h y me voy encontrando mojones típicos del camino Lebaniego que al principio coinciden con los del camino del norte.


                                                          Todo el trayecto lo haré por carretera

Trayecto donde también hay bonitas vistas

En Hortigal se separan los dos caminos: Lebaniego y norte

Curiosamente todavía hay señales del que fuera el camino oficial Lebaniego hasta el 2015


Diviso por última vez el mar

Descanso en el collado de Bielba 
                                                             
                                                              Vistas de la bajada a Cades


Llego al río Nansa donde enlazo con el camino oficial. Justo antes de llegar hay un restaurante

Puente Arrudo

Letreros del camino Lebaniego

                                             Empiezo a subir los últimos 11km hasta Lafuente

Con señales que advierten a los conductores del paso de peregrinos

Vistas desde la carretera

Llego a la iglesia de Lafuente sobre las 14,00h

Me instalo en el albergue los Pumares

Con Marta en el albergue que se ha portado fenomenal. Aconsejo sin duda alguna este albergue

8ª Etapa: Gradefes - Mansilla de las mulas

   DATOS DE LA ETAPA  Fecha: 05-10-24  Distancia: 23,2 Km  Tiempo: 5h 15m  Albergue: Municipal. Solo me ducho  Restaurante: Toño, cerca de l...